Puede que a priori los conceptos Neuromarketing y Visualizaciones 3D te resulten extraños, y más si los ves juntos, pero, te aseguro que tienen mucho que ver…
(esto es cosecha propia, el resultado de horas de investigación y conclusiones de trabajar con clientes y analizar las conductas y resultados).
De hecho, es la base de mi Metodología de trabajo. Pero esto te lo contaré otro día.
Voy al grano,
El Neuromarketing
El Neuromarketing consiste en la ciencia que investiga y estudia cómo se comporta el cerebro en un proceso de compra.?
Si eres una empresa que vendes un producto, esto te interesa y mucho.
Para eso, es necesario entender el funcionamiento del cerebro, y para ello, podemos clasificar 3 tipos de cerebro,
sí 3, y cada uno de ellos tiene su función:
Nuestra cabeza pensante está compuesta por el Cerebro Reptiliano, el Límbico y el Neocórtex y cada uno tiene su función.
El Reptiliano es el encargado de regular nuestras funciones más básicas como respirar, comer y de las necesidades relacionadas con el instinto de supervivencia. Como ves, es nuestra faceta animal.
Por otra parte, tenemos el Neocórtex, el que nos permite razonar, gracias al cual pensamos desde la lógica y donde trabaja la consciencia.
Y, por último, tenemos el Límbico, con el que sentimos las emociones y está estrechamente vinculado al aprendizaje ya que de ahí sale nuestra conducta.
Normalmente cuando hablamos de la mente, hablamos de la parte racional y la emocional, ya sabes, cuando nos imaginamos a esos personajillos figurativos que nos asaltan en ocasiones donde uno nos dice que “pequemos? ” y el otro nos dice que seamos “formales? ”
Pues en marketing, pasa lo mismo.
Nos centraremos en Neuromarketing Visual:
La Percepción del Producto y las Visualizaciones 3D
Cuando nos encontramos ante un producto, estos 3 cerebros empiezan a trabajar, y para que el producto sea comprado necesitamos generarle al cerebro emociones positivas para que acabe empujando a la conducta que buscamos, la compra.
Si tuviéramos nuestra cabeza cableada para analizar nuestra mente, veríamos que el Reptiliano también reaccionaría ante lo que está viendo con la sudoración, ritmo cardíaco, temperatura, etc.
Y la Visualización 3D de Producto, ¿qué pinta en todo esto?
Sencillo, una impactante visualización 3D del producto será la clave para causarle esa emoción positiva, de agrado, para llamar al personajillo que nos diga “lo quiero”
Por eso, cuando elaboramos la Estrategia de Presentación de un Producto, podemos contar con soluciones como el Vídeo Producto 3D, que permite ver el producto en movimiento, con elementos adicionales como la música de fondo o los textos persuasivos que nos ayudaran a crear una armonía para causar esa buena impresión y “camelar” al cerebro Límbico.
Pero ojo, si NO presentamos el producto de una manera extraordinaria, podemos llegar a conseguir el efecto contrario y generar emociones negativas y por tanto que la respuesta sea “no me gusta”.
Pero una vez conseguido que el Límbico perciba una emoción positiva del producto, entrará el Neocórtex para razonar, y ahí es donde debemos dar solución a posibles objeciones (por ejemplo, con textos persuasivos), para convencerle de que está haciendo una buena compra.
Ahora,
¿ves la relación entre el Neuromarketing y las Visualizaciones 3D?
Si te quedan dudas,